Un cuento excelente de "Final del Juego" de 1956
Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de aparcerías volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba el aire del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirían color y movimiento, fue testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero entraba la mujer, recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada la cara por el chicotazo de una rama. Admirablemente restallaba ella la sangre con sus besos, pero él rechazaba las caricias, no había venido para repetir las ceremonias de una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos. El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir. Nada había sido olvidado: coartadas, azares, posibles errores. A partir de esa hora cada instante tenía su empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas para que una mano acariciara una mejilla. Empezaba a anochecer.
Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a su vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subió los tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el puñal en la mano. la luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela.
Julio Cortázar
skip to main |
skip to sidebar
viernes, 2 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Categorías
- Ensayos (2)
- Otros autores (9)
- Pequeña Novela (1)
- Poesia verso y canción (63)
- Textos en prosa (7)
Archivos
-
▼
2009
(57)
- ► septiembre (1)
-
▼
enero
(44)
- Zen
- Diem
- La Fuerza del Sol
- Vox Dei (version II)
- Viento rózame
- Los Amigos (de Julio Cortázar)
- Che (de Julio Cortázar)
- La continuidad de los parques (Julio Cortázar)
- Encrucijada (de Miguel Otero Silva)
- Llénate de mí (de Pablo Neruda)
- Viaje Astral
- Circus I
- Circus II
- Amoenus
- Vox Dei
- Su verdad
- Sombras de princesa
- Continum
- Ríos de locura
- Recuerdos de un amor
- Peregrino de la nada
- Buscando
- Ojos de blues
- Mil Versos
- Cuando sienta
- Entonar
- Derrotado
- Chacarera del sol
- A la realidad
- Incógnito destino
- Muerte en vida
- A la muerte nomás
- No sé
- Acto de pasión
- Solo en la soledad
- Hallazgo Sufrimiento
- Mirada fundidas
- Desesperación
- Pensá nomás
- El Soldado
- Ansiadas esperanzas
- Guerrero
- Túnel Final
- Julio Cortázar - Capítulo 7 - Rayuela
Contacto
Seguidores
Vistas de página en total
45979
0 comentarios:
Publicar un comentario